jueves, 18 de septiembre de 2025

Actividad Nº 13 | Muestra Ampliada de los Aportes Realizados al Portal de Recursos del ISFDYT N.º 20.

En esta actividad quiero compartir los aportes que realicé al Portal de Recursos del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 20. Considero que esta plataforma es una herramienta muy valiosa porque nos permite, como estudiantes y futuros profesionales, sumar materiales que enriquezcan la formación académica y personal de toda la comunidad educativa. En esta ocasión, mis aportes fueron un libro digital y un podcast, los cuales seleccioné por su relevancia, actualidad y utilidad en el campo de la Educación Física.


1) “Neurociencia, deporte y educación”

El primer aporte que realicé a la “Biblioteca Digital”, fue el libro "Neurociencia, deporte y educación", que reúne a distintos autores especialistas en neurociencia aplicada al deporte y la educación. Lo elegí porque me parece fundamental entender cómo funciona el cerebro en relación al aprendizaje, la memoria, la toma de decisiones y el rendimiento físico.

 Este recurso ofrece una mirada amplia y científica sobre la manera en que los procesos cerebrales impactan en la práctica deportiva y en la enseñanza. Aporta herramientas que permiten comprender mejor cómo aprenden los estudiantes, cómo responden frente a los estímulos y cómo el deporte puede convertirse en un medio de desarrollo integral, no solo físico sino también cognitivo y emocional.

 Me pareció importante incluir este libro en la biblioteca digital porque no se limita únicamente al ámbito del deporte, sino que establece puentes entre la educación y la neurociencia. Creo que será de gran utilidad tanto para estudiantes como para docentes que quieran ampliar su mirada y enriquecer sus prácticas pedagógicas.


2) “Entre Profes - Educación y Entretenimiento”

El segundo aporte que realicé dentro de los “Recursos TIC-TAC”, fue un podcast titulado “Entre Profes - Educación y Entretenimiento”, que aborda diversos temas vinculados a la docencia, el entrenamiento y la formación. En particular, seleccioné este recurso porque ofrece un formato dinámico y accesible, donde se combinan experiencias, reflexiones y consejos prácticos compartidos por profesionales del área.

 Lo considero un aporte importante porque hoy en día el podcast se ha convertido en una herramienta muy útil de formación y actualización. Permite aprender en cualquier momento y lugar, de manera sencilla y entretenida. Además, aporta una mirada cercana y realista sobre la profesión docente, lo cual resulta enriquecedor para nuestra formación.

 La razón principal por la que decidí sumarlo es porque considero que no solo debemos contar con libros y textos académicos, sino también con recursos más flexibles que acompañen nuestro aprendizaje desde otras perspectivas.


3) Liga Nacional de Básquetbol de Argentina (LNB).

Como tercer aporte, dentro de la sección de “Ligas, Asociaciones, Federaciones, Confederaciones Deportivas”seleccioné la página oficial de la Liga Nacional de Básquetbol de Argentina (LNB). Esta liga es un espacio fundamental para el desarrollo del básquet en nuestro país, ya que reúne a los principales equipos y jugadores que inspiran a miles de jóvenes. Al compartir este recurso, busco acercar a la comunidad educativa información actualizada sobre competencias, entrenamientos y noticias del básquet argentino, generando un puente entre la formación académica y la realidad del deporte de alto nivel.


Como cuarto y último aporte, también dentro de la sección de “Ligas, Asociaciones, Federaciones, Confederaciones Deportivas”, sume el enlace de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Este organismo no solo regula y organiza el fútbol en todas sus categorías, sino que también promueve programas de desarrollo, inclusión y formación deportiva en todo el país. Consideré importante este aporte porque el fútbol es un deporte con gran llegada social y cultural, y tener a disposición información oficial y confiable ayuda a enriquecer tanto las prácticas docentes como el interés de los estudiantes.


Finalmente, quiero resaltar también el aporte de Giménez Agustín en la sección de "Clubes y escuelas con propuestas destacadas Educación Física y deporte"sobre el CEF N.º 57 de General Arenales, localidad de la que soy oriundo. Considero muy valioso lo que compartió, ya que el mismo desarrolla un excelente trabajo en la comunidad, abarcando una gran variedad de disciplinas y priorizando siempre la inclusión. Allí se llevan adelante propuestas para personas con discapacidad, natación para adultos mayores, entre otras actividades más que fortalecen el acceso al deporte y la actividad física para todos.

viernes, 22 de agosto de 2025

Actividad N° 12 | Aplicación de ConkerAI para la Elaboración de un Formulario Académico.

Sobre la base del texto seleccionado, se realizó una investigación acerca de la aplicación ConkerAI, una herramienta tecnológica que facilita la creación de formularios y actividades interactivas. A partir de esta exploración, se elaboró una producción en formato de formulario.

Actividad N° 11 | Carga de Recursos Digitales al Portal de Recursos del ISFDYT N.º 20.

Como parte de la tarea de investigación y búsqueda de recursos educativos digitales, mis aportes al Portal de Recursos del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 20, son los siguientes:

En primer lugar, el libro “Neurociencia, deporte y educación”, de la editorial deportiva Wanceulen. Este material ofrece un enfoque actualizado sobre cómo los avances en neurociencia se relacionan con la práctica deportiva y la enseñanza, resultando un recurso valioso para enriquecer la formación docente.

En segundo lugar, el podcast “Entre Profes – Educación Física y Entrenamiento”. En este espacio se comparten experiencias, reflexiones y estrategias aplicadas a la enseñanza de la Educación Física, con un lenguaje accesible y orientado a la práctica profesional.

miércoles, 9 de julio de 2025

Actividad | Simulacro de Examen Práctico con Pareja Pedagógica.

Actividad de clase 13/06/2025. Consigna: Ustedes organizan una maratón barrial y deben informar del recorrido a las autoridades. Elaboren una nota dirigida al intendente y a la policía. Incluyan un enlace (link) con el diseño del mapa del recorrido.

Se realizó un simulacro de examen, en nuestro caso de manera opcional, trabajando en pareja pedagógica junto a Suarez Francisco. La actividad consistió en elaborar una nota dirigida a las autoridades competentes, e insertar el mapa de recorrido correspondiente.

Actividad N° 10 | Elaboración de un Formulario Evaluativo sobre TIC y Educación Física.

Este formulario consiste en evaluar el nivel de comprensión sobre cómo puede aplicarse la tecnología en el campo de la Educación Física. Para realizar la respectiva evaluación con calificación sobre la presentación de la asignatura, toca aquí.

Actividad | Las NT y el Deporte de Rendimiento: La Opinión de Jon Uriarte.

Actividad correspondiente a la fecha 06/06/2025: Clínica de Voleibol a cargo de Jon Uriarte, grabado en vivo desde Municipalidad de Leandro N. Alem.